Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 16 de Junio de 2018 7:15 PM
El País: 2018/06/16 07:15pm

Panamá condena actos de violencia en Nicaragua

La crisis en Nicaragua estalló el pasado 18 de abril con manifestaciones en contra de una reforma a la seguridad social.
  • panamá/efe

  • @diaadiapa
Foto de la represión en Nicaragua. Foto: ARCHIVO

Foto de la represión en Nicaragua. Foto: ARCHIVO

Etiquetas

  • Nicaragua
  • rechazo
  • Medida
  • violencia
  • daños
  • Familias
  • Muertos
  • diplomacia

El Gobierno de Panamá condenó los recientes hechos de violencia suscitados en la ciudad de Managua, que han cobrado la vida de adultos y niños; y que "siguen trayendo luto y temor a la población en Nicaragua".

"Panamá hace un firme llamado a los responsables de los ataques armados, incendios provocados y crímenes, a cesar la violencia y al más estricto respeto a la vida, los derechos humanos, la seguridad, y la paz", dijo la Cancillería a través de un comunicado oficial.

Ver más: Representante se queja por la falta de pagos a las juntas comunales en Colón


Hoy dos nuevos hechos violentos conmocionaron a Nicaragua y que cobró la vida de 9 personas en Managua.


En uno de ellos murieron al menos 7 miembros de una misma familia, entre ellos 3 niños, cuando el edificio donde vivían fue incendiado por encapuchados que lanzaron bomba molotov en su interior, donde había material altamente inflamable por el negocio de telas y colchones a los que se dedicaban sus moradores, según la Dirección General de Bomberos de ese país.


Esa versión, sin embargo, no coincide con la de una familiar sobreviviente y vecinos que explicaron a los medios locales que prendieron fuego al inmueble porque la familia se negó a prestar la parte alta del edificio para ubicar francotiradores y los amenazaron con disparar si salían de la casa mientras ardía en llamas.

La situación ha marcado la historia del país

Otro acto crudo resultó cuando en plena calle de Managua dos hombres fueron asesinados y luego quemados con combustibles y llantas por desconocidos.


Tanto el gobierno como la oposición se culpan mutuamente de ambos actos criminales, tras una crisis sociopolítica que ya ha cobrado más de 200 muertos, según organismos humanitarios.

Ver más: La explosión del edificio en Carrasquilla está siendo analizada por el BCBRP 


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá indicó en su pronunciamiento de hoy que aspira que "el Gobierno (de Nicaragua), la oposición y las organizaciones de la sociedad civil muestren una voluntad real de encontrar una salida pacífica, por la vía del diálogo, a la crisis por la cual atraviesa el país, que cese la violencia y se permita la movilización libre y segura".


La crisis en Nicaragua estalló el pasado 18 de abril con manifestaciones en contra de una reforma a la seguridad social y que luego fueron aplazadas, pero la coyuntura fue aprovechada para continuar con la protesta y exigir al mandatario Daniel Ortega su renuncia con acusaciones de abuso de poder y corrupción.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p dir="ltr" lang="es">Nicaragua está de luto, pero ese luto hoy ha llegando a otro nivel. No tienen perdón. <a href="https://twitter.com/hashtag/EselEstado?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#EselEstado</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/SOSNicaragua?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#SOSNicaragua</a> <a href="https://t.co/sbDkmaKYXU">pic.twitter.com/sbDkmaKYXU</a></p>— Queremos una Nicaragua Libre (@Claudia_Bolt) <a href="https://twitter.com/Claudia_Bolt/status/1008067118653427714?ref_src=twsrc%5Etfw">16 de junio de 2018</a></blockquote><script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×